Sin leche, sin huevo, sin frutos secos
La Mona es un pastel o torta que se elabora con harina, azúcar y huevos, y que tradicionalmente el padrino regala al ahijado para festejar el lunes de Pascua.
En Cataluña, la Mona ha evolucionado hasta tener una apariencia de tarta dónde se sustituye el huevo de gallina por el de chocolate. Con el tiempo el chocolate ha acabado siendo la base de la mona.
Encontraréis ésta receta y más en Postres de fiesta para alérgicos a alimentos, publicado por Immunitas Vera recientemente.
Encontraréis ésta receta y más en Postres de fiesta para alérgicos a alimentos, publicado por Immunitas Vera recientemente.
Ingredientes.
Bizcocho:
- 150 g de harina más 50 g de maicena
- 200 ml de bebida vegetal
- Un vaso de azúcar
- 10 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 2 sobres de levadura*
- La ralladura de la piel de una naranja o de un limón
Baño de almíbar
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 2 cucharadas de zumo de naranja
- ¾ de taza de azúcar
Relleno
- 150g de chocolate a la taza
- 150g de mermelada de naranja
Cobertura
- 200 g de chocolate negro
- 100 g de margarina vegetal
- 100 g de azúcar glas con una cucharada de azúcar vainillado
- La ralladura de la piel de una naranja
*se puede sustituir un sobre de levadura por un plátano maduro
Preparación.
- Precalentar el horno a 180 grados.
- Tamizar en un bol la harina, y la levadura. Reservar.
- Calentar un minuto en el microondas la bebida con el azúcar, añadir la medida de aceite, batir con la batidora de varillas, muy pero que muy bien (deben formarse en la masa muchas burbujas), hasta obtener una textura espumosa. Si se emplea plátano maduro este es el momento de incorporarlo a la masa.
- Añadir la harina tamizada con la levadura, sin dejar de batir, casi al final añadir la ralladura de limón o naranja.
- Engrasar un molde redondo con aceite de oliva o cubrirlo con papel de horno, para que no se pegue.
- Verter la masa y cocer durante 25 o 30 minutos 180º.
- Mientras se cuece el bizcocho preparar el almíbar de cítricos: mezclar todos los ingredientes en un cazo, llevar al fuego, sin dejar de remover; al romper el hervor, reducir el fuego, mantener 5 minutos y reservar.
- Sacar el bizcocho del horno, sin desmoldar, bañar con el almíbar (todo en caliente), y dejar enfriar.
- A continuación, cortar horizontalmente por la mitad, untar una mitad con una capa de mermelada, y la otra mitad con una de chocolate, retirar el sobrante de los bordes y unir de nuevo el bizcocho.
- Para la cobertura, fundir el chocolate al baño maría o en una chocolatera, añadir el azúcar, la margarina y la ralladura, mezclar bien.
- Untar la cobertura desde el centro hacia fuera y decorar al gusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario